Historia del Municipio
Data de la dominación romana. En el subsuelo de las ruinas del asiento primitivo del pueblo se han extraído monedas y medallas del emperador Antonino Pío (siglo II), evidenciándose también el paso de los visigodos por vestigios numismáticos de los reinados de Wamba y de Witiza (siglos VII y VIII). Fue reconquistado a los moros en el año 1.110 por Alfonso el Batallador. leer más
HerÁldica
No se sabe el origen ni la fecha de creación del escudo de Luceni. No teniendo el pueblo jurisdicción propia hasta el siglo XIX se puede afirmar que su origen no es muy antiguo, ya que, no sería lógico que sus señores se preocupasen de dotar al Municipio de un Escudo teniendo el suyo propio.
Es un escudo acuartelado:
Primer cuartel de oro con cuatro palos o bastones de gules (rojo), indicativo del Reino de Aragón.
Segundo cuartel de gules con un castillo de plata de dos cuerpos.
Tercer cuartel, estrella de oro de ocho puntas sobre campo azur (azul oscuro).
Cuarto cuartel de sinople (verde), con una zucena de plata.
El timbre del Escudo de Luceni es la corona real que evoca tanto su condición realenga durante el último siglo y medio de su historia como la vinculación de Luceni con las Casas Reales de Aragón, ya que los Señores temporales de Luceni fueron personajes que ostentaron por derecho la regia diadema.